Si desea leer esto con más detalle, lea el siguiente artículo de las Noticias Oftalmológicas: Sabel, B.A. (2015) ¿Son reversibles los defectos del campo visual? – La ACS para la resincronización de las redes cerebrales mejora los defectos del campo visual: actualización después de 110 años. Noticias Oftalmológicas 7, 14-15.
¿Cuáles son las bases científicas de la restitución visual?
Respuestas a preguntas importantes:
Así como los músculos entrenados se vuelven más fuertes, la conexión entre el ojo y las áreas cerebrales relacionadas con la visión (como la corteza visual) se pueden fortalecer con el uso frecuente. Mientras que el entrenamiento de la visión usa pequeños estímulos de luz que activan áreas diminutas de la retina, la estimulación eléctrica con corriente alterna aplicada con un dispositivo envía impulsos eléctricos y los conduce a través de varios electrodos colocados en la frente cerca de los ojos. Estos estímulos hacen que las fibras nerviosas y las redes neuronales se disparen más a menudo, lo que aumenta la conectividad de la “vía de la información” entre el ojo y el cerebro. Especialmente cuando todas las células se disparan simultáneamente y sincrónicamente, lo cual induce la corriente alterna que usamos, la conexión se fortalece permanentemente. Como resultado, las áreas del cerebro que eran menos sensibles a los estímulos entrantes debido a la ceguera parcial reaccionan más fuertemente después de la electroestimulación. También responden mejor a las señales eléctricas naturales enviadas al cerebro por la retina.
En pacientes parcialmente ciegos, el cerebro no puede procesar adecuadamente la información visual o recibir muy poca información del ojo. Esto crea los llamados “defectos del campo visual”. El tratamiento aumenta la sensibilidad de estas áreas parcialmente dañadas, y las células cerebrales restantes se vuelven más activas nuevamente. Esto amplía el campo visual y acorta los tiempos de reacción.
Ver no es posible sin información de la retina y sólo la actividad de las redes corticales en el cerebro, que analiza la información que llega desde la retina, permite la experiencia consciente de ver. La ACS se dirige exactamente a estas redes en el cerebro ymodifica las conexiones entre las diferentes áreas del cerebro. Estos cambios luego mejoran la vista.

En las áreas blancas, el paciente tiene visión completa, en las áreas negras está ciego, y las áreas grises indican una visión limitada con daño “relativo”, en el que la visión no se pierde por completo. Estas son las áreas con visión residual. Como regla general, dichas áreas se encuentran en los bordes de las áreas ciegas. Aquí, las células nerviosas no están completamente dañadas ni intactas, pero algunas células aún están vivas. Estas son las áreas que se pueden considerar para el tratamiento, porque estas áreas parcialmente dañadas se pueden fortalecer en su función.
La figura es un ejemplo de tal mejora. En el ojo izquierdo se puede ver una clara ampliación del campo visual en los cuadrantes inferiores izquierdo y derecho, y también en el cuadrante superior derecho y en el medio hubo algunas mejoras. Después del tratamiento, el paciente pudo detectar significativamente más puntos de luz que antes. Además, el paciente informó una mejor legibilidad, menos visión borrosa y una mejor agudeza visual del ojo izquierdo. Estas observaciones se pueden explicar con la mejoría en el centro del campo visual. Un video sobre el tratamiento de Joe Lovett está disponible en YouTube.
En su mayoría, las estructuras visuales no están completamente destruidas. Por el contrario, algunas partes a menudo sobreviven, como las áreas descritas de visión residual en los bordes de los escotomas. Pero hay otras áreas donde existe la posibilidad de restitución visual:
- “islas” con visión residual dentro del área ciega
- Vías alternativas de señalización visual que no se ven afectadas por la lesión
La estimulación eléctrica no invasiva también tuvo un impacto en las áreas mencionadas anteriormente a través de la percepción de la luz además de la luz (llamada “fosfenos”). Los fosfenos desencadenan la actividad cerebral (el efecto es similar al de un marcapasos) y, por lo tanto, provocan una excitabilidad alterada en la corteza visual y en otras estructuras cerebrales. Esta sensibilidad alterada mejora la visión y puede explicar el efecto terapéutico del tratamiento.
La siguiente figura muestra las mediciones del campo visual en un paciente con nervio óptico dañado. El paciente está casi completamente ciego en un ojo; en el cuadrante inferior izquierdo hay una visión residual baja disponible. Después del tratamiento con electroestimulación cerebral no invasiva, se puede observar claramente una mejoría en el cuadrante inferior izquierdo en las áreas de visión residual.



Otros artículos científicos sobre el tema de la estimulación eléctrica no invasiva se pueden encontrar en la sección de Publicaciones.